Decir, que si una persona, no comunitaria,desea viajar al Japón, lo puede hacer de diferentes formas, que se corresponde, con tipos de visado diferente. Así hay el visado de viaje, para visitar familiares, amigos, viaje de negocios, o turístico, que es el más usual, y que vamos a analizar aquí.
Para realizar un viaje como turista, se ha ir al consulado japonés más cercano al lugar de residencia y, rellenar un formulario que proporciona el mismo consulado, y facilitar la siguiente información y documentación .:
- Pasaporte
- Permiso de residencia o certificado de registro de ciudadano de la Unión Europea
- Impreso de solicitud de visado
- Una fotografía de 45 mm x 45 mm , con el tamaño de cara 35 mm x 35 mm
- Reserva de los hoteles
- Reserva de los billetes de avión, ( ida y vuelta )
- Plan de viaje particular , o folleto de la agencia de viajes , en el que se detalle el itinerario diario completo del viaje
- Documento de solvencia económica, a elegir :
- Certificado de saldo bancario, con antigüedad de como máximo una semana
- Libreta de ahorros actualizada
Decir que para los ciudadanos comunitarios, el trámite es similar, pero presenta algunas diferencias.