El Tribunal de Apelación de Migraciones de Suecia ha dictaminado que se puede conceder una extensión de un permiso de trabajo y residencia a los viajeros transfronterizos incluso si no viven en Suecia. Antes de esta decisión, la residencia en Suecia era un requisito.
Con este cambio, los viajeros que soliciten determinados permisos de trabajo y residencia ya no serán rechazados simplemente por no residir en Suecia.
Afecta a las renovaciones de permisos de trabajo y residencia para ciudadanos de fuera de la UE que trabajan en Suecia pero viven en otro país.
Se verán afectados, ciudadanos de fuera de la UE que soliciten una extensión del permiso de trabajo o de residencia en Suecia.
Impacto empresarial: las empresas podrán seguir empleando a ciudadanos de fuera de la UE que trabajen en Suecia pero que viajen al trabajo desde otro país, por ejemplo, Dinamarca.
Miles de personas viajan diariamente entre Dinamarca y Suecia, viven en un país y trabajan en el otro. La ley de inmigración sueca estipula que se requiere una “estadía” en Suecia para obtener un permiso de trabajo y residencia, lo que dejaba poco claro si los desplazamientos transfronterizos al trabajo estaban permitidos para los ciudadanos de fuera de la UE. Hasta ahora, la Agencia de Inmigración había rechazado las prórrogas de los permisos de trabajo y residencia cuando las personas en cuestión no residían en Suecia
El nuevo enfoque es una buena noticia que refleja la realidad del trabajo moderno y podría tener un impacto generalizado dadas las miles de personas que viajan diariamente entre Dinamarca y Suecia, y podría servir de gran utilidad, a otras zonas transfronterizas de Europa, que podrían adoptar una decisión similar.