Neuberger creció en una familia ortodoxa en Brooklyn, estudió en Touro College y en la escuela de Business de Columbia y mantiene un estilo de vida judío ortodoxo, en paralelo a su exitosa vida profesional.
Anne, madre de dos hijos, es además descendiente de sobrevivientes del Holocausto y sus padres fueron rescatados en la conocida operación Entebbe en el año 1976.
La Operación Entebbe fue una misión de rescate de rehenes llevada a cabo por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el Aeropuerto de Entebbe, en Uganda, el 4 de julio de 1976. Una semana antes, el 27 de junio, una aeronave de Air France con 248 pasajeros fue secuestrada por terroristas palestinos y alemanes, tomando rumbo a Entebbe, cerca de Kampala, la capital de Uganda. Poco después del aterrizaje todos los pasajeros no israelíes fueron liberados.
Fue el gobierno francés el que instó a Amin Dada, próximo a los países occidentales, a que aceptase recibir el avión, para evitar que los secuestradores busquasen refugio en un país más lejano a nivel diplomático. El dictador ugandés solo fue advertido cuando el avión ya estaba sobrevolando Entebbe y el comando le negó el acceso al avión.
Las acciones de la FDI se basaron en la información suministrada por la agencia de inteligencia israelí, el Mosad. La operación se planeó a consecuencia del secuestro por parte de la organización militante Células Revolucionarias y el Frente Popular para la Liberación de Palestina, junto a la amenaza de los secuestradores de matar a los rehenes si no se cumplían sus exigencias de liberación de presos. El plan también incluía preparación contra una eventual resistencia armada por parte de las tropas ugandesas.
La operación de rescate se ejecutó en la noche, cuando fueron transportados por vía aérea cien comandos de élite israelíes a más de 3500 km de distancia de Israel, hasta Uganda. La operación, que fue planeada durante una semana, duró cincuenta y tres minutos y se rescataron a ciento tres rehenes. Cinco comandos israelíes resultaron heridos y otro, el comandante de la unidad de asalto, el Teniente Coronel Yonatan Netanyahu, murió durante la operación. Todos los secuestradores, tres rehenes y cuarenta y cinco soldados ugandeses murieron y once MiG-17 de fabricación soviética fueron destruidos en tierra. Un cuarto rehén fue asesinado por integrantes del ejército ugandés en un hospital cercano.
El rescate, llamado Operación Trueno, es llamado en ocasiones Operación Jonathan en honor al líder de la unidad de asalto fallecido, Yonatan Netanyahu, quien era el hermano mayor de Benjamin Netanyahu, primer ministro de 1996 a 1999 y desde 2009.8 Como resultado de la operación, los militares estadounidenses implementaron equipos de rescate altamente entrenados inspirados en la operación Entebbe. El intento más notable de imitarla fue la Operación Garra de Águila, un rescate fallido de cincuenta y tres funcionarios retenidos en Teherán durante la crisis de los rehenes en Irán.
Durante una entrevista pasada con la radio pública estadounidense NPR, Neuberger contó sobre lo que guía su vida en el día a día: “Trato de vivir una vida donde me pregunto siempre: ¿He hecho suficiente para merecer el regalo de la existencia, de alguna forma?”.
Neuberger subrayó que la tradición judía ortodoxa fue clave en su exitosa vida profesional: “La disciplina y el rigor, las restricciones en lo que uno puede comer, en cómo uno se comporta. Espero traer los valores, ser fiel a mis valores, intentar traer esa integridad a la forma en la que trabajo e interactúa con las personas cada día”.
El nuevo directorio de ciberseguridad creado por el NSA integrará las operaciones ofensivas y defensivas de la agencia a partir del próximo 1 de octubre.