Medios telematicos en la Administración Pública Española

No sé porque la administración del estado se esfuerza tanto, y se gasta tanto dinero, en poner medios telemáticos al alcance de todos, como herramienta de comunicación con las administraciones públicas, cuando estos no funcionan, o son de calidad tan defectuosa, que te obligan a recurrir al recurso de siempre, registro manual en Correos, o administraciones habilitadas.

Pero de mi parte, y en el ejercicio de mi profesión de abogado, no es que quiera utilizar esos medios telemáticos, pero fallan tanto, y te hacen perder tanto tiempo, que resignadamente, has de acudir a los medios habituales, registro público, por Correos o administraciones habilitadas.

Sólo excepcionaría la Agencia Tributaria, con su servicio telemático de confección de la renta de cada año, y la plataforma del Ministerio de Justicia para tramitar la nacionalidad por registro telemático.

Todo lo demás que he intentado , ha sido un absoluto fracaso. Cuando estudiaba la práctica jurídica en el Colegio de Abogados de Barcelona, profesores de civil, ya nos advertían de la inmediata desaparición de los procuradores, por la implantación del sistema de comunicación directo entre abogados y tribunales, Lexnet.

Ello, no ha sido así. Lexnet tiene, o está teniendo tal variedad de fallos informáticos, que los procuradores, se han visto reforzados, y se podrían poner más ejemplos.

En fin. Si la administración gasta dinero en modernizarse, que lo haga bien, que no tire el dinero, y que no nos haga perder tiempo, a los sufridos usuarios

Anuncio publicitario