La España despoblada : Pradales ahora es Carabias

 

A mediados del siglo XIX, cuando Pascual Madoz publicó su famoso diccionario, Pradales tenía más población que su anejo Carabias. El primer pueblo sumaba 79 almas; el segundo 62. Sin embargo, Carabias disfrutaba de una mejor posición geográfica, junto a la vía de comunicación que unía las capitales de España y Francia, por la que en esa época pasaba diariamente “una diligencia para Madrid y otra para París, sin que ninguna hiciera parada (en el pueblo)”.

Esta cercanía de Carabias a la actual A-1 ha sido determinante para la pervivencia del lugar, que con el correr de los años fue incrementando su población, a la inversa de lo acaecido en la capital del municipio, Pradales, convertido desde hace décadas prácticamente en un despoblado. En vista de la situación, el Ayuntamiento de Pradales ha decidido, recientemente, cambiar su denominación por la de Ayuntamiento de Carabias, una vez recibido el visto bueno del Instituto Geográfico Nacional.

Pradales es ahora Carabias

 


Anuncio publicitario