Junta Electoral Central

La Junta Electoral Central, parece ser que incumple ella misma, y bajo su criterio, el deber de exigir una neutralidad, propia de un estado democrático, a los poderes públicos en un periodo preelectoral o electoral, o al menos a todos los poderes públicos, y se reserva la licencia de discernir, no se sabe en que criterios, la neutralidad de los mismos.

La Junta Electoral Provincial de Barcelona ha prohibido a los periodistas de TV3 y Catalunya Ràdio utilizar en sus espacios informativos durante el periodo electoral del 10N las expresiones «presos políticos», «exilio» y «presidente en el exilio» para referirse a los encausados o huidos por el intento de secesión ilegal de otoño de 2017.

La resolución estima parcialmente una denuncia interpuesta por Ciudadanos que apela a la neutralidad informativa de los medios públicos de comunicación en periodos electorales y que alega que estos mensajes son «claramente identificables con el mensaje electoral de determinadas opciones políticas».

La Junta Electoral ha acordado que los medios de la Generalitat de Cataluña, cuando se refieran al Consell per la República y la Asamblea de cargos electos, deberán incluir previamente las palabras «autodenominado» y «autodenominada».

Asimismo, mientras de manera coercitiva, obliga a tomar esta actitud, es totalmente inactiva, con medios de seguridad estatales, que realizan expresiones partidistas, claramente agresivas, y fuera de lugar, como las del jefe del Instituto Armado en Cataluña, Pedro Garrido, que en discurso el 9 de octubre en Sant Andreu de la Barca, destacó las numerosas operaciones realizadas este año en territorio catalán, señalando que «estamos por el orden constitucional, lo que quiere el independentismo es desobedecer la ley, para desintegrar España”. Y alertó sobre las intenciones de los separatistas, repitiendo uno de sus lemas: Ho tornarem a fer, en referencia a la desobediencia que procede del referéndum ilegal y de todo el “procés”, legitimando y equiparando, dos expresiones, idénticas, pronunciadas por líderes antagónicos, pero que mientras una expresaba y produjo, una resistencia pacífica y pasiva, la otra produjo, un gran dispendio público, y uso generalizado de la violencia.

También añadió Pedro Garrido,  que «es inútil que nos amenacen», frase que provocó grandes aplausos. También ha destacado la «brillante» actuación contra los CDR, que terminó con 9 detenidos, y ha apelado a que todo el mundo acate la sentencia. El jefe del Instituto Armado prometió en catalán combatir a quien “combata el independentismo por la senda del terror”

En fin, un ejemplo de neutralidad de la Junta Electoral Central.

Anuncio publicitario