Guinea Ecuatorial, Sáhara Occidental… Gibraltar

Servicios jurídicos

Las consultas jurídicas on - line, sólo se responderán previo pago de 5 Euros

€5,00

Dentro del apresurado, y mal gestionado proceso descolonizador de España en África, a mi modo de ver muy mal gestionado, primero se abandonó Guinea Ecuatorial, en su declaración de independencia de 12 de Octubre de 1969, donde había gran cantidad de población catalana, y donde es cierto, que unas élites blancas explotaban sus riquezas naturales, pero no es menos cierto, que la inmensa población del país, se encontraba en una situación mejor, que la que luego, se encontró con las dictaduras de Francisco Macías, y luego, Teodoro Obiang. La población ecuatoguineana, carecía de élites preparadas para dirigir el país, y se pasó, de una solución negociada a la situación política del país, a una independencia, que se vio sumió a su población en una situación peor, a la que estaban cuando estaban dominadas por unas élites blancas, repito, la mayoría catalanas. ¿ Pero que llevó a España a esta situación ?. Se entraba ya en un tardíofranquismo, y entre la población española en Guinea Ecuatorial, circulaba el rumor, que Franco quería Gibraltar.

Con el Sáhara Occidental, se cometió la más grande traición que se haya cometido en tiempos modernos, a unas provincias de España, que entonces las saharauis , lo eran, y Juan Carlos I, inmediatamente después de morir el General Franco, lo primero que hizo como Rey de España, fue negociar la ocupación por población marroquí de El Aaiún, y de todo el Sáhara Occidental. Tal fue el bochorno para la metrópoli, que esa cesión, nunca ha sido publicada en el BOE, y por lo tanto España, técnicamente, continúa siendo la potencia colonizadora administradora del Sáhara Occidental, por mucho que los sucesivos presidentes de España, se apresten a firmar tratados con Marruecos, ignorando la situación del Sáhara Occidental, pero eso sí, proponiendo a Marruecos la organización de un Mundial de fútbol tripartito, con Portugal y España, pero en el ambiente, continúa habiendo la sensación, de lo que a España le interesa es Gibraltar.

Y España, se las cree muy felices con el Brexit, como si Gran Bretaña y Gibraltar fuesen parte de una Europa Merkeliana y Macroniana, indivisible. Ya se habla de soberanía compartida, mediante el ejercicio de competencias compartidas, paso previo a una soberanía total, como si el más fiel aliado de Gran Bretaña, Estados Unidos, nada tuviese que decir , ni imponer al respecto.

Se habla del famoso istmo, ocupado por el aeropuerto de Gibraltar, no previsto en el Tratado de Utrecht, pero tácitamente reconocido a través del reconocimiento de fronteras tras la II Guerra Mundial, del Tratado de Helsinki de 1975, y que España suscribió.

En fin, todos sabemos, que España, quiere obsesivamente Gibraltar, cabría averiguar porque, pues España, como potencia colonizadora mundial, podría reivindicar otros territorios, como las islas Salvajes, disputadas entre España y Portugal, entre Madeira y las Canarias, o lagunas en la firma de cesión de territorios, como en el caso de Oceanía, y que de forma tácita, le atribuirían, de reivindicarlas, posesiones territoriales, pero parece eso sí, que a España le interesa Gibraltar, y sólo Gibraltar, ¿ porqué será ?.

Anuncio publicitario