La documentación, varía según la situación personal de cada persona, pero podríamos decir, que tomando como un patrón básico, a una persona soltera, la documentación sería la siguiente.
- Certificado de cultura, CCSE
- Certificado de idioma. Dele A2
- Certificado de antecedentes penales del país de orígen
- Certificado de nacimiento del país de orígen
- Empadronamiento, sino vive solo
- Pasaporte completo en vigor
A parte, si la presentación de la solicitud de nacionalidad por residencia, se hace a través de un abogado, será necesario, un
- Poder voluntario
Y aconsejable,
- la tarjeta de residencia
La situación personal, puede variar, así, puede tener hijos y estar soltero/ a, en cuyo caso, sería necesario,
- el acta de nacimiento del hijo/ a
O estar casado/ a, en cuyo caso se ha de adjuntar el,
- certificado de matrimonio, y si es realizado fuera de España, traducido al castellano, y apostillado, o legalizado, según el caso.
Con esta documentación, escaneándola, y adjuntándola a través de la plataforma del Ministerio de Justicia, con certificado digital, y rellenando el formulario, se puede presentar una solicitud de nacionalidad por residencia.
Decir, que se debe dar consentimiento, para la comprobación de oficio , de las pruebas en el instituto Cervantes, empadronamiento, Registro de Penados, así como la residencia en España del solicitante de nacionalidad.